Visitas
España no solo tiene un enorme potencial en energías renovables dada su privilegiada situación geográfica, sino también gracias al liderazgo de la industria, de los centros tecnológicos y de investigación y del conjunto de profesionales del sector a nivel internacional. Las siguientes visitas son algunos ejemplos de la posición destacada de España en el desarrollo e implantación de las energías renovables.
Estas visitas están patrocinadas por las entidades anfitrionas, por lo que los participantes de SPIREC tienen la oportunidad de conocer de primera mano el sector renovable español de forma gratuita. La entidad anfitriona proporcionará transporte gratuito de ida y regreso desde el punto de partida indicado en la ciudad de Madrid hasta la instalación. Por favor, consulte la agenda de la visita para asegurarse de que los horarios previstos le resultan convenientes.
Haga clic en el nombre de la visita para obtener más información, incluida la persona de contacto a la que deberá contactar para registrarse y para cualquier otra consulta relacionada con la visita.
Ormazabal
Descripción
La fábrica ubicada en la localidad de Seseña (Toledo) produce envolventes de hormigón e integra todos los componentes de la empresa (celdas de media tensión, transformadores, cuadros de baja tensión y sistemas de protección y automatización), proporcionando así soluciones eléctricas completas de centros de transformación y de conexión.
Ormazabal es experta en soluciones eléctricas personalizadas y de alta tecnología, con más de 55 años de experiencia. Sus soluciones están orientadas a digitalizar la red eléctrica para integrar mayor generación de energía renovable, posibilitar una movilidad más sostenible y garantizar el suministro para edificios e infraestructuras con necesidades críticas de energía.
Actualmente, dispone de 16 plantas industriales en todo el mundo y presencia en más de 50 países a través de filiales y distribuidores. Cuenta con una plantilla de más de 2.400 profesionales altamente cualificados.
Programa
10:00 Salida Av. Partenón (entrada principal IFEMA) – Ormazabal (Seseña, Toledo)
10:45 Llegada a Ormazabal (Seseña, Toledo)
11:00 Recepción visitantes y café
11:30 Visita guiada a pie a lo largo de una instalación
13:00 Fin de la visita y salida Ormazabal (Seseña, Toledo) – IFEMA (Madrid)
13:45 Llegada a IFEMA (Madrid)
Entidad anfitriona: Ormazabal – Fábrica de centros de transformación
Localización Camino Seseña, s/n, 45224 Seseña, Toledo
Punto de partida en Madrid: 10.00 h. Av.Partenón (Entrada Principal Feria de IFEMA)
Tiempo de desplazamiento estimado desde y a punto de partida/retorno: 45min
Tiempo estimado para visitar el sitio: 2h (30 min de café + 1h30 min de visita)
Registro y persona de contacto Arantza Eizmendi, aee@ormazabal.com
Plazo de inscripción: hasta el 17 de febrero
Persona encargada de la visita: Manuel Lorenzo, mlg@ormazabal.com
Idioma: Español e inglés
Instituto IMDEA Energía
Descripción
El Instituto IMDEA Energía es una Fundación sin ánimo de lucro dedicada a promover y realizar actividades de I+D+i que contribuyan al desarrollo de un sistema energético sostenible y descarbonizado que está fuertemente comprometido con la transferencia efectiva de los resultados de I+D al sector productivo y la excelencia en la investigación sobre temas energéticos. IMDEA Energía acumula habilidades de vanguardia y una experiencia significativa en I + D, ensayo y evaluación de tecnologías energéticas.
La visita se centra en instalaciones singulares de I+D en temáticas de energía solar, economía circular y redes eléctricas.
Programa
Presentación del instituto en el atrio y auditorio (10 minutos)
Visita al Laboratorio SEIL de simulación de Smart Grids (15 minutos)
https://energia.imdea.org/wp-content/uploads/2022/05/SEIL_english_14.pdfPlanta piloto de pirólisis e hidrodesoxigenación (15 minutos)
https://energia.imdea.org/wp-content/uploads/2022/05/Pyro_HDO_english_14.pdfVisita al campo solar de heliostatos (15 minutos)
https://www.youtube.com/watch?v=tMiDRTvjDKgResumen y despedida (5 minutos)
Entidad anfitriona: IMDEA Energía
Localización Avenida Ramón de la Sagra, 3 Parque Tecnológico de Móstoles. 28935 Móstoles, Madrid
Punto de partida en Madrid: IFEMA. Salida del autobus: 10.00 h.
Tiempo de desplazamiento estimado desde y a punto de partida/retorno: Desde IFEMA 30 – 45 min
Tiempo estimado para visitar el sitio: 60 minutos
Registro: https://docs.google.com/forms/d/1FJLVdpB4U9IlUbDCquzRo8M4g9Zo-BcN38MKnax1-ZQ/viewform?edit_requested=true
Persona encargada de la visita: Dr. Félix Marín Tel.: +34 917371154 felix.marin@imdea.org
Idioma: Inglés
NEDGIA, Ayuntamiento de Madrid y Prezero
Descripción
El Parque Tecnológico de Valdemingómez es un centro de tratamiento de residuos sólidos urbanos, en el que entre otros se valoriza energéticamente la fracción orgánica del residuo urbano. Esta valorización energética pasa por la generación de biogas, su limpieza e inyección en el sistema gasista español.
Programa
Salida 9:30 Edificio Naturgy (Av. América, 38 – Madrid)
1º grupo
- 10:00 h. – Centro de Visitantes (coincidirían las 25 personas)
- 11:00 h. – Planta de tratamiento de Biometanización Las Dehesas (13 personas)
- 12:00 h. – Planta de tratamiento de biogás (13 personas)
2º grupo
- 10:00 h. – Centro de Visitantes (coincidirían las 25 personas)
- 11:00 h. – Planta de tratamiento de biogás (12 personas)
- 12:00 h. – Planta de tratamiento de Biometanización Las Dehesas (12 personas)
Entidad anfitriona: NEDGIA, Ayuntamiento de Madrid y Prezero
Localización Ctra. Vertedero Municipal Valdemingómez, s/n, 28051 Madrid
Punto de partida en Madrid: Edificio Naturgy (Av. América, 38 – Madrid)
Tiempo de desplazamiento estimado desde y a punto de partida/retorno: 30 Min ida y 30 Min Vuelta
Tiempo estimado para visitar el sitio: 2 horas
Registro y personas de contacto:
1) Rafael Varea Cabanillas Tel:+34 649 983 268 rvarea@nedgia.es
2) Isabel Rodríguez Tel: +34 609 477 160
Persona encargada de la visita: Francisco Torres
Idioma: Español
ManzaEnergía project
Descripción
El proyecto ManzaEnergía es una iniciativa innovadora que busca abaratar la factura de la luz y combatir la emergencia climática. El proyecto consiste en una comunidad energética (aquí video de presentación), para compartir la energía generada entre un polideportivo, 4 edificios de un colegio y 15 hogares en situación de vulnerabilidad. La infraestructura física consta de una planta fotovoltaica de 100kWp en modalidad de autoconsumo compartido con inyección a red, un sistema de almacenamiento de 50kWh, sistema de monitoreo y actuación (analizadores de red, datalogger, etc) y punto de recarga de vehículo eléctrico. Además, el proyecto ManzaEnergía incluye una oficina energética y un proyecto de eficiencia energética en un colegio público. La instalación se encuentra ubicada en la localidad madrileña de Manzanares El Real. El proyecto comenzó en enero de 2022. ManzaEnergía also participate as a pilot site within the EU project Lightness
Programa
9:00 Salida IFEMA (Madrid) – Manzanares El Real (Madrid)
9:45 Llegada para la recepción (Sala El Rodaje o el Salón de Plenos, por confirmar)
10:00 Presentación proyecto ManzaEnergía (A cargo del concejal del área)
10:20 Inicio de visita guiada:
Esta será una visita guiada (a pie) a lo largo de las instalaciones que componen el proyecto. La explicación abordará aspectos técnicos y sociales considerados para el diseño del proyecto, además de otros factores ligados a la operación, perspectiva de evolución, etc. Se compartirá la experiencia para la creación de la comunidad energética desde sus diferentes perspectivas, en función del interés de la audiencia.
La visita incluye 3 paradas en las instalaciones: 1) Visualización de la planta FV desde el exterior (desde el Castillo Viejo), 2) Visita a un edificio del colegio donde se mostrará analizador de red y hardware de comunicación 3) Visita al polideportivo donde se mostrará el sistema de almacenamiento, punto de recarga de VE y sistema de monitoreo.
(A cargo de los ingenieros del proyecto)11:50 Fin de la visita técnica
12:00 Cierre de la jornada con algún miembro de la junta directiva de la Comunidad Energética (por confirmar)
12:15 Salida Manzanares El Real (Madrid) – IFEMA (Madrid)
Entidad anfitriona: R2M Solution Spain S.L.
Plazo de inscripción: hasta el 17 de Febrero
Localización Manzanares El Real (Madrid)
Punto de partida en Madrid: IFEMA Madrid
Tiempo de desplazamiento estimado desde y a punto de partida/retorno: 1h y 30 minutos
Tiempo estimado para visitar el sitio: 4 horas
Registro y persona de contacto
1) Clara Majades, clara@trazaterritorio.com Tel: +34 628893194
2) Ivan Aranda, ivan.aranda@r2msolution.com, Tel: +34606888543
Idioma: Inglés y Español
Visita al Centro de Control (CECOEL) y Centro de Control de Renovables (CECRE) | Redeia
Descripción
Red Eléctrica tiene el firme propósito de impulsar la transformación verde y digital, siendo la columna vertebral de un sistema energético descarbonizado y garantizando el suministro eléctrico y un acceso neutral al sistema eléctrico.
Para ello, una de las herramientas clave es el Centro de Control de Energías Renovables (Cecre), un centro pionero y de referencia mundial en la supervisión y gestión de las energías renovables. El Cecre recibe, cada 12 segundos, información en tiempo real de los centros de generación renovable del país, consiguiendo cada vez una mayor integración segura de energía renovable, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
Gracias al Cecre, las renovables han seguido incrementando su protagonismo en el mix nacional. La producción de electricidad a partir de eólica y solar fotovoltaica batieron sendos récords de generación: la eólica produjo una quinta parte de toda la electricidad y la fotovoltaica supuso un 10% de la estructura de generación del país. Esta tendencia sigue en alza en este 2023.
El Cecre se ha convertido en el elemento tractor para alcanzar un crecimiento de la economía española basado en un modelo sostenible, justo y resiliente. Y por ello, Red Eléctrica va a movilizar los recursos y las inversiones necesarias en su firme compromiso para que la neutralidad climática sea una realidad.
La integración segura de renovables que ha hecho posible el Cecre ha sido el elemento dinamizador para el desarrollo de empresas punteras en toda la cadena de valor de la energía eólica y también una parte importante de la cadena de valor de la energía solar fotovoltaica y de la electrónica de potencia en los bienes de equipo, fundamentales para que estas funcionen.
La innovación que marca el Cecre le ha convertido en un centro de referencia e inspiración para los sistemas eléctricos de muchos países. Prueba de ello es que ha sido visitado por representantes de más de 80 países provenientes de los cinco continentes, así como en junio de 2021 la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y en Febrero de 2022 la comisaria de Energía, Kadri Simson.
Programa
• 11:30 Traslado desde IFEMA a la sede de Redeia (Madrid)
• 11:45 Bienvenida y café
• 12:30 Visita al Centro de Control (CECOEL) y Centro de Control de Renovables (CECRE)
• 13:30 Fin de la visita y traslado a IFEMA
Entidad anfitriona: Redeia
Localización: Paseo del Conde de los Gaitanes, 177, Alcobendas, Madrid
Punto de partida en Madrid: IFEMA 11.30h
Tiempo de desplazamiento estimado desde y a punto de partida/retorno: 15min
Tiempo estimado para visitar el sitio: 2h incluyendo traslados
Registro y persona de contacto: Isabel García-Morato. Isabel.garciam@redeia.com (por favor incluir nombre y apellidos, número de pasaporte y país, empresa y cargo)
Persona encargada de la visita: Relaciones Institucionales. relacionesinstitucionales@redeia.com
Idioma: Inglés
Visita a la planta solar Poblete (Ciudad Real)
Descripción
Poblete, es un proyecto de 20MWp que entrará en operación dentro de poco. Con una superficie aproximada de 42 hectáreas, se espera que durante el primer año de producción, el parque solar genere aproximadamente 37,5 GWh de energía solar, evitando la emisión de, aproximadamente, 5.700 toneladas de CO2 al año.
Poblete forma parte de un acuerdo de compra de energía a 10 años (PPA) que firmamos con Holaluz, la tecnológica de energía verde que cotiza en el BME Growth desde noviembre de 2019.
Este acuerdo supone otro hito para BayWa r.e. en su camino hacia la paridad de red en Europa, puesto que será el séptimo proyecto solar desarrollado sin ningún tipo de subvención por la compañía en España. Para Holaluz este acuerdo supone un nuevo paso hacia su objetivo de crear un mundo 100% renovable.
Esta asociación permitirá a BayWa r.e. y Holaluz suministrar energía renovable a 9.500 clientes nuevos de Holaluz.
Programa
9:35 Salida desde C/Almagro, Madrid (frente Universidad Camilo José Cela)- Planta Solar Poblete.
12:00 Llegada a la planta. Introducción a los requisitos de seguridad y salud y entrega de EPIS. Café y bebidas.
12:15 Comienzo de la visita.
14:00 Fotos de grupo.
14:15 Final de la visita y vuelta a IFEMA.
Entidad anfitriona: BayWa r.e.
Localización: Poblete, Ciudad Real (Castilla-La-Mancha).
Punto de partida en Madrid: C/ Almagro, Madrid (frente Universidad Camilo José Cela).
Tiempo de desplazamiento estimado desde y a punto de partida/retorno: 2h y 30 mins ida y 2h 30 mins vuelta.
Tiempo estimado para visitar el sitio: 2 horas
Registro y persona de contacto: Estela de Diego estela.dediego@baywa-re.com (fecha límite de registro: 15 de febrero)
Persona encargada de la visita: María Barrado de Solís, Project Developer.
Idioma: Posibilidad de hacer la visita en español o en inglés.
Otras especificaciones:
- La visita se hará a pie. Durante la misma se explicarán algunos detalles técnicos y medioambientales del diseño de la planta, así como otras medidas de conservación llevadas a cabo para proteger el entorno natural. Los asistentes tendrán la oportunidad de hacer preguntas sobre el proceso de desarrollo y la tecnología empleada, así como sobre otros aspectos relacionados con la operación y mantenimiento de la planta. Se harán 3 o 4 paradas dentro de la instalación que dependerán de los trabajos de construcción y de mantenimiento planeados para ese día.
- Ofreceremos a los asistentes cascos y chalecos de protección pero será necesario que cada uno traiga unas botas con puntera, similar a las de obra.
Amara NZero, Centro Logístico Meco
Descripción
Desde Amara NZero estamos comprometidos con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática a más tardar en 2050.
Desde nuestro centro logístico de Meco, instalación de 50.000 m2, acompañamos, aportamos valor y respondemos a las necesidades de nuestros clientes, los grandes actores de la Transición Energética, actuando conjuntamente sobre sus ejes: descarbonización, electrificación y eficiencia energética / digitalización.
Actualmente tenemos un plan a 3 años para convertir esta instalación en el almacén más moderno en distribución de Autoconsumo en España y Portugal.
¿Quieres conocerlo?
Programa
9:30 Salida desde IFEMA y traslado a Meco. Presentación compañía en el trayecto.
10:00 Desayuno en Meco.
10:45 Charla Plan Transformación Meco.
11:30 Comienzo visita almacén.
12:30 Fin visita y regreso a IFEMA.
Entidad anfitriona: Amara NZero
Localización: C. Hermes, 40, Polígono R-2, 28880 Meco, Madrid
Punto de partida en Madrid: IFEMA Madrid.
Tiempo de desplazamiento estimado desde y a punto de partida/retorno: 30-40 minutos ida/vuelta.
Tiempo estimado para visitar el sitio: 3 horas
Registro y persona de contacto: https://amaranzero.es/Visita-Meco-SPIREC
Mónica Gómez Gómez 609 409 103
Persona encargada de la visita: Mónica Gómez.
Idioma: Español.