5D Digitalización para acelerar la transición energética
5D Digitalización para acelerar la transición energética
Martin Hullin (Mod.), Alfredo Parres, Juan Diego Díaz, Luis Marquina, Carlos Vila, Carmen González Muriano, Elena DodevskaSala N117
Moderador: Martin Hullin, Datasphere Initiative
Alfredo Parres, Hitachi Energy
Juan Diego Díaz, AEE
Luis Marquina, AEPIBAL
Carlos Vila, Iberdrola
Carmen González Muriano, AFEC
Elena Dodevska, TSC
La digitalización está mejorando la seguridad, productividad, accesibilidad y sostenibilidad de los sistemas energéticos. Su generalización contribuirá a la integración de las distintas energías renovables, haciendo posible que las redes puedan ajustarse a la demanda de energía. Un almacenamiento eficaz y una respuesta a la demanda basada en tecnologías digitales podrían evitar situaciones en que las redes de transporte no sean capaces de soportar la producción total de la generación renovable. La tecnología blockchain permite al consumidor comprar su electricidad directamente a un vecino que cuente con una instalación fotovoltaica. En esta sesión, se explorarán diversos aspectos de la digitalización, desde la inteligencia artificial al internet de las cosas, pasando por el uso del blockchain en la cadena de valor de las energías renovables. También se analizará cómo estos nuevos desarrollos pueden contribuir a acelerar el despliegue de las energías renovables.
Mar 14:00 - 15:30