1D Redes e infraestructura: El pilar de los sistemas de energía renovable

 In

1D Redes e infraestructura: El pilar de los sistemas de energía renovable

Antonella Battaglini (Mod.), Jaquelin Cochran, Beatriz Corredor Sierra, Maria José Espírito Santo, Yin BoSala N101

Moderador: Antonella Battaglini, Renewables Grid Initiative

Jaquelin Cochran, National Renewable Energy Laboratory (NREL)
Beatriz Corredor Sierra, Redeia
Maria José Espírito Santo, Directorate-General of Energy and Geology of Portugal
Yin Bo, GEIDCO Europe Office

En muchas regiones existe aún una cierta renuencia a abandonar los combustibles fósiles por el miedo a que las fluctuaciones en la generación de energía eólica y solar puedan amenazar el suministro energético. Esta sesión demostrará que es posible disponer de redes eléctricas con una alta proporción de energías renovables (incluso del 100%) y se hará referencia a los parámetros necesarios para hacer posible estos altos niveles de renovables en las redes de distribución y de alta tensión, desde el punto de vista tanto de operadores de redes como de usuarios. También se pasará revista a los múltiples retos que supone diseñar redes para energías renovables, entre los que figuran los complejos sistemas de autorización multinivel de los Estados Unidos, los problemas planteados en Alemania a la hora de emplazar las redes de transporte, las barreras a las inversiones (Vietnam), los costes y arduos procedimientos necesarios en muchos puntos del planeta para conectar a la red proyectos de distintos tipos, como por ejemplo los de energía eólica offshore y onshore. También se debatirá el papel del almacenamiento.
Mar 14:00 - 15:30